Este es un espacio donde puedes encontrar información sobre la Administración Turística
Turismo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Les doy la bienvenida a mi blog.
Publicare información relevante sobre todo lo que estoy aprendiendo de mi Lic. en Administración Turística. ¡Espero que les sea de ayuda!
La industria 5.0 o Quinta Revolución Industrial, es la última tendencia de desarrollo en producción y se refiere al trabajo del ser humano en conjunto con la tecnología. Esta tecnología fue denominada "cobots" (collaborative robots), ya que fueron creados para poder interactuar físicamente con los humanos y realizar un trabajo colaborativo. Es necesario mencionar a la industria 4.0, porque fue la causa de la implementación de otra tendencia para sustituirla, y es que surgió el temor por algo que era casi seguro, el ser humano terminaría siendo reemplazado por máquinas, ya que era una producción completamente automatizada. Por supuesto que se obtenían los resultados esperados, pero a largo plazo provocaría un deterioro en la innovación. Todo se puede mejorar, ese es el objetivo de la Industria 5.0, desarrollar al máximo el potencial de ambos (tecnología y factor humano), pero dejando al ser humano en el centro de producción. Cobots (flickr, 2020) ...
La escuela de las Relaciones Humanas hace énfasis en las personas, es decir, le interesa cómo se desenvuelven los trabajadores en sus áreas establecidas y con sus equipos de trabajo. Esto ayuda a valorar los resultados de productividad y ha darle un mejor trato al personal. A continuación les comparto una infografía que contiene información esencial sobre la Escuela de las Relaciones Humanas, esto con el fin de entender su importancia y utilidad actual en la administración. Espero que les sea de ayuda.
La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con intereses comunes, que deben brindarse ayuda mutua para poder satisfacer sus necesidades individuales a través de actividades económicas, de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Características: -Los socios tienen libertad de asociación y retiro voluntario. -Respeto al derecho individual de los socios de pertenecer a cualquier partido político o asociación religiosa. -Promoción de la cultura ecológica. -Límites de contratación de trabajadores no socios. -Dedicación de los beneficios. Ejemplo: Sociedad cooperativa de producción de helados A.M.S.I. C.V. Nuestra empresa está enfocada en la producción de helados con ingredientes de origen 100% natural, diferenciandonos de la competencia, ofreciéndole un mejor servicio al cliente y productos de calidad que son amables con el medio ambiente. Referencias: Ley general de sociedades cooperativas ...
Comentarios
Publicar un comentario